• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en las Américas

Enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en las Américas

Publicado lunes, julio 22, 2013 Por Jose Vargas.  General, Medicina  Tags: Medicina, Salud  

Las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de mortalidad en la región de las Américas en el año 2011, al ser las responsables de más de 1,8 millones de muertes, un 30 por ciento del total de los fallecimientos durante ese periodo, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ginebra, 22 jul.- Las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de mortalidad en la región de las Américas en el año 2011, al ser las responsables de más de 1,8 millones de muertes, un 30 por ciento del total de los fallecimientos durante ese periodo, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).De los 6,3 millones de muertes que tuvieron lugar en la región en 2011, las enfermedades no transmisibles fueron la causa de más de cinco millones de muertes, dentro de éstas destacaron las enfermedades cardiovasculares, recogen las estadísticas más recientes sobre mortalidad publicadas hoy por la OMS.

Además, dentro del grupo de no transmisibles, también destacaron el cáncer, responsable de 1,2 millones de muertes; las enfermedades neurológicas, con más de 420.000 fallecimientos, y las enfermedades respiratorias, con más de 400.000.

Por otro lado, el conjunto de enfermedades contagiosas, nutricionales o relacionadas con la maternidad fueron responsables de 654.000 muertes.

Dentro de este grupo, las enfermedades infecciosas o causadas por insectos provocaron 262.000 muertes, entre ella el sida causó 69.000 muertes; la diarrea, más de 41.000 muertes, y la tuberculosis, 21.500.

Por su parte, las infecciones respiratorias fueron responsables de 246.000 fallecimientos.

Por último, la OMS citó a las lesiones como causantes de 617.000 muertes en el región en 2011, entre ellas destacaron la violencia interpersonal, responsable de 175.000 muertes, y los accidentes de carretera, 156.000.

(Agencia EFE)

« ¿Es más dañina la carne a la parrilla que cocida de otra forma?
Padecer cáncer reduce las probabilidades de sufrir alzhéimer, y viceversa »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com