• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Descubren que el azúcar es tóxico para la salud, incluso en cantidades normales

Descubren que el azúcar es tóxico para la salud, incluso en cantidades normales

Publicado jueves, agosto 15, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Medicina, Salud, Vida Sana  

Un grupo de investigadores estadounidenses demostraron que el azúcar es perjudicial para la salud; al tiempo que indicaron que el consumo de este alimento ha aumentado en Estados Unidos mientras que en España vislumbran que la cantidad de niños con diabetes tipo 2 aumentará.Investigadores estadounidenses demostraron que el consumo de azúcar resulta tóxico para la salud; pues de acuerdo al reciente estudio publicado en la revista “Nature Communications” las cantidades que se consideran sanas ya no lo son.

En el marco del experimento los investigadores ofrecieron a un grupo de ratones una dieta en la que el 25 por ciento de las calorías procedía de azúcares añadidos. Este porcentaje equivale a la cantidad que puede consumir una persona con una dieta normal si toma tres latas de bebidas azucaradas a diario, y se considera sano.

La observación de los ratones durante 32 semanas en un territorio que compartían con otros ratones con dieta normal, demostró que las hembras que consumían una cantidad extra de azúcar morían dos veces más que las que tenían una dieta normal. La mortalidad de los machos no se vio afectada, pero eran menos competitivos y tenían un 25 por ciento menos descendientes.

«Sabemos que un 25 por ciento extra de azúcar daña a los ratones. La posibilidad de que dañe a los humanos también es alta porque las sustancias tóxicas para los ratones también lo son para nosotros», dijo James Ruff, uno de los autores del estudio.

Normalmente en las etiquetas nutricionales de los alimentos procesados, se puede detectar un nivel nada despreciable de esta sustancia en un formato u otro: zumos artificiales, bebidas carbonatadas, batidos, cereales, pan industrial, caldo de verduras.

El profesor de Biología de la Universidad de Utah en Estados Unidos (EE.UU),Wayne Potts, aseguró que «el trabajo demuestra los efectos adversos del azúcar añadido en niveles relevantes para el humano».

Potts, quien también forma parte del equipo de investigadores, reconoce que él mismo ha reducido «la ingesta de azúcar refinado y he animado a mi familia a que haga lo mismo», porque, según explica, los nuevos test han mostrado que una dieta con un 25 por ciento de azúcar añadida (un 12,5 por ciento de dextrosa -el nombre industrial de la glucosa- y un 12,5 por ciento de fructosa) es tan perjudicial para la salud de los ratones como ser descendientes de primos hermanos.

El consumo de azúcar se ha triplicado en los últimos 50 años en EEUU, sobre todo el que procede del jarabe de maíz, utilizado para endulzar bebidas, salsas y otros productos industriales. Aunque en España la ingesta de esta sustancia es mucho menor, en los últimos años su consumo ha aumentado un 20 por ciento, según datos de un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Un dato preocupante para muchos expertos ya que tanto la obesidad como las enfermedades relacionadas con el sobrepeso están aumentando en España, sobre todo entre la población infantil donde el 26 por ciento tiene exceso de peso y un 19 por ciento está obeso. De hecho, los pediatras ya advierten de un futuro aumento a diabetes tipo 2 en niños.

« Urgente necesidad de emprender planes de prevención
Comer atún reduce a la mitad el riesgo de padecer artritis, según estudio »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com