• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Salud » Cuida la tos sin pastillas

Cuida la tos sin pastillas

Publicado viernes, diciembre 21, 2012 Por Jose Vargas.  Salud  Tags: Farmacia, Medicina, Salud  

El uso de los antibióticos no ayuda a sanar la tos, según se desprende de un estudio

Los antibióticos comúnmente recetados no ayudan a curar la mayoría de casos de tos en los adultos, confirma una investigación reciente.

Con frecuencia, a los pacientes con tos o bronquitis se les recetan antibióticos, y estudios anteriores han arrojado resultados conflictivos sobre su efectividad.

Para este estudio, dado a conocer por “The HealthDay News”, los investigadores asignaron al azar a más de 2,000 adultos que se quejaban de tos a tomar el antibiótico amoxicilina durante una semana, o un placebo.

En general, el antibiótico no fue más efectivo para aliviar los síntomas o su duración que el placebo. Los hallazgos también se sostuvieron en las personas mayores de 60 años.

“El mensaje principal es que los antibióticos usualmente no son necesarios para las infecciones respiratorias, si no se sospecha de neumonía”, señala el doctor Philipp Schuetz, del Kantonsspital Aarau en Suiza.

“Solo unos pocos pacientes se benefician de los antibióticos, y se les puede identificar con las nuevas pruebas de sangre para las infecciones bacterianas”, apunta Schuetz.

Agrega que “los médicos y los pacientes deben en general prescindir del uso de antibióticos, pero si no están seguros, la prueba sanguínea les ayuda a minimizar los riesgos aún más”.

Los participantes tomaron los antibióticos tres veces al día durante siete días. Aunque no se recuperaron mejor que los que tomaron el placebo, eran más propensos a reportar efectos secundarios como náuseas, sarpullido y diarrea, según el estudio, que aparece en la edición en línea del 19 de diciembre de la revista “The Lancet Infectious Diseases”. Sin embargo, más personas del grupo del placebo experimentaron síntomas nuevos o que empeoraron, pero esto no ocurrió con suficiente frecuencia como para justificar el tratamiento con antibióticos para todas las personas.

Treinta personas tendrían que ser tratadas con antibióticos para evitar que una persona desarrolle síntomas nuevos o peores.El uso indiscriminado de los antibióticos también puede plantear riesgos, comenta Schuetz. “El principal riesgo de los antibióticos se relaciona con efectos secundarios directos, como la diarrea grave”, apuntó. “Los otros riesgos se relacionan con el surgimiento de bacterias multirresistentes, que a nivel poblacional son una amenaza para la sociedad, ya que los antibióticos quizás no funcionen de forma adecuada”.El doctor Len Horovitz, pulmonólogo del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York, dic que muchos pacientes exigen antibióticos para cortar un resfriado de raíz. “No funciona así”, explica. “Los virus, como el resfriado común, no responden a los antibióticos”.Entonces, ¿qué funciona? “Cuidarse, por ejemplo dormir más, beber muchos líquidos y usar un humidificador de noche”, apunta. “Si tiene una tos o una infección del tracto respiratorio inferior, vaya al médico y permita que le examine”. El médico puede hacer un cultivo del moco que sale con la tos para ver si hay bacterias, explicó.”Recibir antibióticos para una tos seca sin hacer un cultivo resulta perjudicial”, asegura. “No hay beneficio, y podría haber un ligero riesgo”.

Tos aguda

Los participantes del estudio tenían al menos 18 años y habían buscado tratamiento por tos aguda, la habían tenido por lo menos un mes; una de las enfermedades más comunes vistas por los médicos de atención primaria. No había sospecha de neumonía.

« ¿Sabes qué debe tener un botiquín de primeros auxilios?
El nombre colesterol “bueno” puede llevar a equívocos »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com