• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Supervivencia » La supervivencia es adoptada por algunos como un modo de vida

La supervivencia es adoptada por algunos como un modo de vida

Publicado jueves, diciembre 27, 2012 Por Jose Vargas.  Supervivencia  Tags: Supervivencia  

Preppers es un programa que muestra y pone a prueba los preparativos extremos de familias que esperan el fin de los tiempos

Un prepper, como se puede intuir, es una persona que organiza su vida en base a la preocupación –cuando no obsesión– de prepararse para un desastre natural, un colapso económico, un ataque terrorista y cualquier evento que pueda terminar con el mundo tal cual lo conocemos. Esa subcultura, que se ha ido expandiendo en Estados Unidos, es lo que muestra la serie Preppers, cuya segunda temporada acaba de ser estrenada por el canal Nat Geo.

Producido por Alan Madison, el seriado revela los preparativos extremos que ponen en marcha las familias que creen en la posible proximidad del colapso del mundo moderno, y evalúa la eficacia de sus distintos estilos y enfoques. La idea del show surgió cuando él y su equipo leyeron varios artículos en la prensa sobre ese tipo de personas. “Comenzamos a investigar y descubrimos que se trataba de todo un movimiento”, cuenta.

A Madison se le ocurrió mostrar a los preppers como un grupo como cualquier otro en la pantalla chica. Hacerlo fue uno de los retos que implicó la producción. “Lo más difícil fue permanecer imparcial ante el tema; asegurarme de no hacer lucir a esas personas como locos o diferentes de mí y de los demás, sino como seres humanos con preocupaciones distintas a las de otros”, expresa.

El productor asegura que intentaron enfocarse en los aspectos de la preparación para eventos apocalípticos y en la particular manera de abordar la vida de cada familia.

Entre los casos que más le impactaron, relata, está el de una familia de Texas que acondicionó un complejo de 500 hectáreas como refugio en el caso de la llegada del fin del mundo. También recuerda el de un hombre de Oregon que gastó más de 100.000 dólares en la construcción de un búnker subterráneo.

Para las familias que se autodefinen como preppers, el fin de los tiempos no tiene que ver necesariamente con un Apocalipsis, sino con cualquier evento que modifique la vida como tal cual se conoce ahora, por lo menos en el mundo occidental: desde un cambio repentino en la polaridad magnética del planeta hasta un terremoto masivo o el agotamiento de las reservas petroleras.

La meta de Madison, anteriormente ligado a shows como Food Wars, es muy sencilla: entretener y educar con cada episodio de la producción. “Me interesé por definir a estas personas porque me pareció una historia sumamente americana y me atrajo mucho”.

Para él, una de las cosas más importantes que muestra el programa es la diversidad que existe dentro del movimiento: “Los preppers pueden pertenecer a distintos niveles socioeconómicos y diferentes áreas geográficas del país; es un movimiento nacional”.

El productor aún se sorprende de que estas personas hayan querido compartir sus historias, mostrar que son muchas y que son como cualquier otro ciudadano.

« Hallan en Siberia bacterias que pueden sobrevivir en planeta Marte
En la cena de navidad el cuerpo consume 2.300 calorías »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com