• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » Los dispositivos móviles no ayudan con la ergonomía de oficina

Los dispositivos móviles no ayudan con la ergonomía de oficina

Publicado martes, octubre 15, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina  Tags: Ergonomia, Medicina Laboral, Salud  

El pensamiento moderno es que tenemos que revertir el proceso de 40 años y sacar a la gente de sus sillas.

La productividad en la oficina y las calificaciones escolares mejoran a medida que la gente se vuelve móvil, cuando se paran y comienzan a caminar y moverse

phone_collage_web_300px
Las antiguas prescripciones de la ergonomía de oficina buscaban minimizar el daño musculo esquelético de las personas que estaban sentadas en sus escritorios durante varias horas. Pero actualmente, los expertos en ergonomía de oficina no ven el hecho de que la gente se siente frente a sus escritorios por varias horas como algo bueno. Mientras tanto, el aumento significativo de dispositivos móviles parece ofrecer una manera de aliviar el problema -pero resulta que dichos dispositivos vienen con su propia carga/bagaje ergonómica.

“Durante décadas, la ergonomía se presentó como una forma para hacer que la gente permaneciera en sus escritorios por un tiempo más largo y productivo”, señala el doctor James Levine, director de soluciones para la obesidad en la clínica Mayo en Rochester, Nueva York y Phoenix. “En los últimos seis o siete años nos hemos dado cuenta de las consecuencias del hecho de que las personas se sienten por mucho tiempo, y es una lista impresionante”.

En concreto, se enumeran (sin ningún orden en particular) la diabetes, baja productividad, hipertensión, apatía, depresión clínica, hiperlipidemia (niveles elevados de lípidos en la sangre), bajos estados de ánimo o depresión leve, enfermedades cardiovasculares, obesidad, problemas de espalda, trombosis venosa profunda y lentitud mental.

“El pensamiento moderno es que tenemos que revertir el proceso de 40 años y sacar a la gente de sus sillas”, señala Levine. “La productividad en la oficina y las calificaciones escolares mejoran a medida que la gente se vuelve móvil, cuando se paran y comienzan a caminar y moverse. Los trabajadores le van a decir que se sienten más brillantes y también dirán, por mucho que odie ese término, ‘me siento vivo’. Hace como diez años tuve colegas científicos gritando sobre esto en mis aulas, diciéndome que estaba equivocado, pero ahora está probado internacionalmente que el sedentarismo está matando gente”.

Por extraño que parezca, nadie está diciendo que los dispositivos móviles tienen la respuesta con su potencial para la movilidad personal. Esto puede deberse a que, los dispositivos móviles introducen nuevos problemas ergonómicos.

Las tabletas, por ejemplo, a primera vista pueden parecen librar a las personas de sus escritorios, pero de hecho, la gente tiende a ponerlas encima de sus mesas y leerlas como si fueran libros, explica el doctor Alan Hedge, director del Human Factors and Ergonomics Laboratory en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. Con un libro la gente va, ocasionalmente,  a cambiar la postura cuando pasen de página, pero con las tabletas pueden permanecer encorvados por largos periodos de tiempo, señala.

« Seis trabajadores contaminados por radiación en Fukushima debido a un error humano
Bebés que no son amamantados tienen el doble de riesgo de sufrir obesidad »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com