• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Salud » En la cena de navidad el cuerpo consume 2.300 calorías

En la cena de navidad el cuerpo consume 2.300 calorías

Publicado jueves, diciembre 27, 2012 Por Jose Vargas.  Salud  Tags: Alimentacion, Salud, Vida Sana  

La Navidad es época de excesos, especialmente en las comidas. No concebimos una cena de Nochebuena o una comida de Navidad sin una mesa repleta de ricas y calóricas viandas que nos obliguen a desabrocharnos al final el botón del pantalón. De hecho, no han llegado aún los auténticos días de fiesta y ya nos hemos pasado con la cena de empresa y los dulces de las cestas.

Los expertos apuntan a que, en estas fechas, las personas engordan de media tres kilos, pero ¿te has parado a contar alguna vez el número de calorías que tomas solo en una de estas comilonas?

En total, 2.280 calorías en una sola comida. Para que te hagas una idea del volumen del que estamos hablando, las necesidades calóricas diarias para un adulto sano son de 2.000 a 2.500 calorías/día para el hombre y de 1.500 a 2.000/día para la mujer.

«En una cena de Nochebuena como la que estamos acostumbrado, el aporte calórico supera las necesidades a lo largo de 24 horas y la proporción de alimentos muestra un alto contenido en grasas y proteínas, colesterol y sal. El contenido en hidratos de carbono es bajo y la proporción de azúcares simples elevada», advierte la doctora Garrido.

En la comida de Navidad tampoco nos salvamos. Suele ser también muy abundante y su aporte calórico es similar al de la víspera. Así que, en menos de 24 horas, ingerimos nada más y nada menos que unas 4.600 calorías solo en dos comidas. Una cifra que puede dispararse aún más si añadimos una tarta de chocolate (650 calorías) o si preparamos como plato principal un pavo o pollo relleno (575 calorías).

«Una de las maneras fundamentales que tenemos de celebrar la Navidad es la comida, por tanto, no consiste en eliminar ninguna de estas costumbres sino de comer y beber con moderación. Disfrutar de la Navidad no significa estar todo el día comiendo», advierte la especialista en nutrición, que recomienda servir raciones moderadas, dejar de comer antes de estar lleno, compensar el resto de los días con platos más ligeros, beber más agua e infusiones y moderar el consumo de alcohol, ya que aporta calorías vacías.

Una buena opción para controlar el peso y evitar las digestiones pesadas en estas fechas es optar por platos igual de ricos pero menos calóricos. Se puede sustituir las carnes por un pescado. Una lubina a la sal aporta 206 calorías, la merluza en salsa verde son 290 calorías y el besugo al horno 320. En los entrantes, optar por una ensalada de langosta (190 calorías) o una lombarda rehogada (114 calorías) y elegir fruta para el postre.

El ejercicio es otra herramienta fundamental para ayudar a esquivar los kilos de más. «Se puede compensar el exceso calórico en parte aumentando o manteniendo la actividad física durante estos días. Puede ser una buena ocasión para caminar con los amigos o la familia», recomienda nuestra experta. Así, una persona que pese 60 kilos puede perder hasta 240 calorías si camina durante una hora, el equivalente a unos seis kilómetros. Para alguien que pese 70 kilos, el consumo será de 280 calorías y quien pese 80 kilos, puede perder hasta 320 calorías en una caminata de 60 minutos.

« La supervivencia es adoptada por algunos como un modo de vida
Diez beneficios de caminar »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com