• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » Medicina » El ACV afecta cada vez más a personas de entre 20 y 64 años

El ACV afecta cada vez más a personas de entre 20 y 64 años

Publicado jueves, octubre 24, 2013 Por Jose Vargas.  Medicina  Tags: Medicina, Salud  

Un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet concluye en que los accidentes cerebrovasculares son cada vez más frecuentes en personas jóvenes.

0010284791
El ataque cerebral, el accidente cerebrovascular (ACV) es cada vez más frecuente en los adultos menores de 65 años en el mundo, en particular en los países en desarrollo, según dos estudios publicados este jueves en la revista médica británica The Lancet.

Aunque el ACV es asociado desde siempre al envejecimiento y es significativamente más común entre los ancianos, un amplio estudio que recopila datos de 119 países (58 de alto nivel de ingresos, y 61 de ingresos bajos y medios) muestra que el número de ataques aumentó un 25% en 20 años entre las personas de 20 a 64 años, lo que eleva su proporción, en 2010, a 31%, contra un 25%, en 1990.

El estudio estima que en 2010 ocurrieron 16,9 millones de ACV en todo el mundo, o sea, un 68% más que en 1990.

Una parte creciente de los 11,6 millones de ictus isquémico y de los 5,3 millones de ACV hemorrágicos registrados se producen en los países desarrollados y en personas menores de 74 años.

Un derrame cerebral puede ser causado por un coágulo de sangre, que causa una disminución en el flujo sanguíneo cerebral (ictus isquémico) o por la ruptura de un vaso sanguíneo dentro del cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico).

Los accidentes cerebrovasculares son favorecidos por la presión arterial alta, pero también por otros factores, como la inactividad física, la obesidad y el tabaco.

Aunque la mortalidad de ambos tipos de ACV se ha reducido significativamente (-37%) en los últimos 20 años en los países desarrollados, se ha incrementado en un 42% en los países en desarrollo, que ahora detentan la mayor parte de los 5,9 millones de muertes observadas en 2010 en todo el mundo, o sea, un 84% de las 3.000.000 muertes por accidente cerebrovascular hemorrágico, y un 57% de los 2,98 millones de muertes tras un ACV isquémico.

Si la tendencia actual se mantiene, el número de muertos podría duplicarse para el año 2030, lo mismo que el número de sobrevivientes de ACV (70 millones en 2030 frente a 33 millones en 2010).

Los autores advierten que si no se hace nada en materia de prevención en los países en desarrollo, los accidentes cerebrovasculares continuarán afectando a un número creciente de jóvenes.

«La carga global vinculada con los ACV aumenta rápidamente, y tenemos que implementar muy pronto estrategias globales para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación, que a su vez sean asequibles y culturalmente aceptables», señala Feigin.

« OMS advierte sobre peligros de la exposición al plomo
La osteoporosis mata cuatro veces más mujeres que el cáncer de mama »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com