• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Un tercio de los accidentes laborales con fallecidos en Aragón son de tráfico

Un tercio de los accidentes laborales con fallecidos en Aragón son de tráfico

Publicado miércoles, noviembre 27, 2013 Por Jose Vargas.  General, Prevención de Riesgos Laborales, Salud  Tags: Bienestar, Higiene, Laboral, Medicina Laboral, Noticias, Salud  

Un tercio de las personas que han fallecido este año en Aragón en al ámbito laboral murieron como consecuencia de accidentes de tráfico, ya sea durante su jornada o en el trayecto de ida o vuelta al trabajo. Siete de los 21 accidentes mortales que se han producido desde enero hasta octubre de 2013 han sido por este motivo, tres de ellos ‘en misión’ -cuando tiene lugar durante las horas de trabajo- ycuatro ‘in itinere’, durante el desplazamiento para acudir o salir del centro de trabajo. Durante la última década se han producido más de 18.000 bajas laborales y 137 muertes en Aragón en esta situación.

retrovisor
Este tipo de accidentes, que aunque tienen lugar antes del comienzo de la jornada laboral o una vez finalizada la misma se consideran laborales, ya han causado 1.354 bajas en Aragón en los primeros 10 meses del año, casi tantos como durante todo el año pasado, que finalizó con 1.370, según datos del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) recogidos por CC.OO. Aragón. Además, mientras en 2012 no se registró ninguna defunción en accidentes ‘in itinere’, a lo largo de este año ya se han producido cuatro mortales y 12 graves, aunque la práctica totalidad -un 99.8%- son de carácter leve.

Aún así, la magnitud del problema sigue siendo importante y si se ha reducido ha sido debido a la caída de afiliados a la Seguridad Social como consecuencia de la crisis económica y el desempleo. Así lo aseguran desde el área de Salud Laboral de este sindicato, desde la que reclaman un cambio de modelo en al ámbito de la movilidad, apostando por soluciones más sostenibles tanto en el casco urbano de las ciudades aragonesas como para los desplazamientos hacia polígonos, plataformas logísticas o interurbanas.

«Antes, las zonas residenciales crecían alrededor de los grandes centros de trabajo, pero ahora, en lugar de generar proximidad y accesibilidad se ha ido en el camino contrario. Ahora los lugares de trabajo cada vez están más lejos de los de residencia, lo que aumenta la movilidad motorizada», explican desde CC.OO. Según esta organización, la mayoría de los accidentes ‘in itinere’ los sufren trabajadores del sector servicios, ya que son el grupo más numeroso y en muchas ocasiones tienen que realizar desplazamientos hacia las afueras de las ciudades, como ocurre en los casos de las plataformas logísticas o de centros comerciales como Plaza o Puerto Venecia, a los que los empleados suelen acudir con sus propios vehículos.

Seguridad vial y movilidad sostenible

Por ello, desde el sindicato no solo apuestan por la seguridad vial como arma para combatir los accidentes de tráfico en el trabajo, sino que también reclaman la elaboración de planes de movilidad y la colaboración tanto de la Administración Pública como de las empresas y los propios empleados en la reducción de este problema. Entre las propuestas de CC.OO, que el mes pasado organizó una jornada sobre los ‘Planes de movilidad de seguridad vial en las empresas’, destacan elaumento de la oferta de transporte público y la mejora de la existente, potenciar los desplazamientos a pie y en bicicleta por la ciudad, fomentar el uso eficiente del transporte privado -coches compartidos- o introducir incentivos económicos en favor del transporte colectivo.

Desde las empresas de formación en seguridad vial también reclaman una mayor concienciación como método para reducir la cifra de accidentes de tráfico en el trabajo. «Las empresas deben cuidar todo lo referente a los traslados de sus trabajadores y hacer campañas y cursos para bajar la siniestralidad en estos trayectos», asegura Anselmo Murado, presidente la asociación profesional que agrupa a todas estas empresas a nivel nacional, Formaster.

«En la actualidad, solo una de cada diez empresas ejecutan planes de movilidad para prevenir los accidentes de tráfico entre sus empleados», añaden desde esta entidad. También desde el sindicato destacan la importancia de la elaboración de planes de movilidaddentro de las propias empresas: «La mayor parte no contemplan la evaluación del riesgo de los accidentes ‘in itinere’ ni toman medidas para evitarlos».

Un coste económico importante

Además de las consecuencias personales y medioambientales, estos accidentes de tráfico durante la jornada de trabajo también tienen unimportante coste laboral. Según un informe realizado por Formaster, las más de mil bajas que se registraron el año pasado en Aragón debido a este motivo supondrían alrededor de 2,7 millones de euros, a los que habría que sumar las cuantías de seguro e indemnizaciones, los costes médicos y recursos sanitarios -ambulancias, costes de hospitalización, rehabilitación, farmacéuticos y de tratamiento-, defensas jurídicas, peritajes…

«Ni las empresas ni los trabajadores están concienciados del peligro que conllevan los desplazamientos en coche y lo que supone una baja laboral debido a un accidente de tráfico», aseguran desde Formaster, asociación que también hace hincapié en el problema de los sucesos ‘in itinere’: «Más del 70% de las incapacidades temporales por accidente de tráfico en Aragón suceden en estos desplazamientos entre las 8.00 y 10.00 y entre las 18.00 y 20.00», advierten.

Según las empresas de formación en seguridad vial, la baja laboral por accidente de tráfico más común ?es el golpe con alcance trasero, que produce esguince cervical o pequeños traumatismos debido a colisiones en ciudad o en atasco producidos por despistes al volante?.

« Las bebidas azucaradas aceleran en más de 70% el riesgo de padecer cáncer de endometrio
Agónico rescate de un trabajador atrapado por el lodo en China »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com