• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Si permaneces mayor tiempo de pie tendrás más expectativa de vida

Si permaneces mayor tiempo de pie tendrás más expectativa de vida

Publicado miércoles, enero 22, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Higiene, Laboral, Medicina, Salud, Vida Sana  

Científicos de la Universidad de Kansas en EE.UU. analizaron a más de 200 mil personas y su ritmo de vida diario. Concluyeron que aquellas que pasaban la mayor parte del día sentados, estaban expuestos a tener una muerte prematura por sedentarios.

Attraktive Blondine telefoniert im Büro
Expertos de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos (EE.UU), realizaron un estudio en el buscaban las causas de la muerte temprana en las personas, y reveló que aquellas que no se sientan mucho y que son activas tienen menos riesgo de padecer obesidad, enfermedades cardiovasculares, coronarias y cáncer.

Los investigadores concluyeron que estar, incluso parado es mejor que estar sentado, pues esto mejora la calidad de vida de las personas.

“La gente no solo debe aumentar sus actividades corporales, incluido hacer senderismo, sino también es necesario buscar vías para reducir el tiempo que permanece sentada”, acota uno de los científicos.

En el experimento fue estudiada la vida de unos 200 mil hombres y mujeres mayores de 45 años, el resultado estableció que aquellas personas que son más activas gozan más salud.

Los investigadores recomiendan hacer ejercicio físico entre 30 y 60 minutos al día, pues el movimiento mejora el funcionamiento del metabolismo del cuerpo.

por otro lado, se ha comprobado que la práctica de ejercicios de fortalecimiento muscular y acondicionamiento aeróbico en mujeres reducen el riesgo de diabetes, según una nueva investigación publicada en «Plos Medicine». De acuerdo al estudio, este tipo de ejercicio es bueno para prevenir la diabetes tipo 2 y el fortalecimiento muscular.

« Asolearse sin protección pone en peligro su vida
El frío ayuda a bajar de peso »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com