Científicos de la Universidad de Kansas en EE.UU. analizaron a más de 200 mil personas y su ritmo de vida diario. Concluyeron que aquellas que pasaban la mayor parte del día sentados, estaban expuestos a tener una muerte prematura por sedentarios.
Expertos de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos (EE.UU), realizaron un estudio en el buscaban las causas de la muerte temprana en las personas, y reveló que aquellas que no se sientan mucho y que son activas tienen menos riesgo de padecer obesidad, enfermedades cardiovasculares, coronarias y cáncer.
Los investigadores concluyeron que estar, incluso parado es mejor que estar sentado, pues esto mejora la calidad de vida de las personas.
“La gente no solo debe aumentar sus actividades corporales, incluido hacer senderismo, sino también es necesario buscar vías para reducir el tiempo que permanece sentada”, acota uno de los científicos.
En el experimento fue estudiada la vida de unos 200 mil hombres y mujeres mayores de 45 años, el resultado estableció que aquellas personas que son más activas gozan más salud.
Los investigadores recomiendan hacer ejercicio físico entre 30 y 60 minutos al día, pues el movimiento mejora el funcionamiento del metabolismo del cuerpo.
por otro lado, se ha comprobado que la práctica de ejercicios de fortalecimiento muscular y acondicionamiento aeróbico en mujeres reducen el riesgo de diabetes, según una nueva investigación publicada en «Plos Medicine». De acuerdo al estudio, este tipo de ejercicio es bueno para prevenir la diabetes tipo 2 y el fortalecimiento muscular.