Se conoce como síndrome visual informático al malestar en la visión generado por una prolongada exposición a ordenadores o dispositivos.
Ante síntomas como picazón en los ojos o visión borrosa, tu ordenador puede tener la respuesta. Pero no son los únicos responsables…El aumento del uso casi continuo de otros dispositivos como tablets y teléfonos inteligentes también ha contribuído.
Las obligaciones pueden significar que pases mucho tiempo delante del ordenador dicha exposición puede desencadenar el síndrome visual informático (CVS, pos sus siglas en inglés). Este padecimiento afecta a la mayoría de usuarios de ordenadores y dispositivos móviles como tablets y smartphones.
Los expertos aseguran que el ojo humano no está acostumbrado a pasar tanto tiempo observando objetos cercanos y por eso se genera el desgaste. Señalan que al ver una pantalla nos acostumbramos a parpadear menos de lo normal (que corresponde a 18 veces por minuto). Esto ocasiona que los ojos se calienten y, por lo tanto, se resequen o generen rasquiña.
Estas son sólo algunas señales de alerta, pero hay otros síntomas como lagrimeo, visión doble o borrosa, y otras sensaciones que superan lo visual, nos referimos a mareos, nerviosismo o dolores de cabeza.
Si ya estás experimentado algunas de estas sensaciones, no debes preocuparte. Hay precauciones sencillas que ayudan a reducir el malestar. La primera es aplicar la regla 20-20, que consiste en descansar la vista durante 20 segundos después de 20 minutos de uso ininterrumpido del ordenador o dispositivo. Otra de las claves es buscar la ergonomía, es decir asegurarte de que tu ubicación frente al computador sea cómoda, que estés correctamente sentado y que te separes en al menos 50 a 60 centímetros de la pantalla.
Finalmente, supervisa la iluminación, por un lado evita una fuente de luz intensa delante del ordenador, también se recomienda que te abstengas de trabajar a oscuras.
Para mantener el CVS a raya lo ideal es realizar visitas anuales o bianuales al oftalmólogo. Si tu trabajo o estudio te obliga a permanecer muchas horas frente a una pantalla procura conseguir gafas que protejan tu vista (no tienen fórmula médica) estas disminuyen el contraste, aumentan el enfoque y reducen el brillo.
Fuente: revistas.elheraldo.co