• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Smartphones causan extrañas enfermedades

Smartphones causan extrañas enfermedades

Publicado martes, febrero 4, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Salud  Tags: Medicina, Salud, Vida Sana  

Los celulares son un buen instrumento en la comunicación pero causa ciertas enfermedades en los adictos a ellos “enfermedades del siglo XXI”

EE.UU.- La adicción por los dispositivos móviles, conocidos como smartphones, han generado nuevos términos para enfermedades físicas y mentales, relacionadas con estos aparatos del siglo XXI.

girl
Los problemas se asocian  con la intensiva necesidad de revisar los mensajes que les lleguen, los tuits o captar una foto con sus celulares avanzados, los mismos, según reportan varias agencias de noticias, se relacionan con problemas con la memoria. Phil Reed, profesor de psicología de la Universidad de Swansea, dijo que «La adicción a los teléfonos inteligentes puede acarrear depresión y aislamiento social».

Las enfermedades más comunes causadas por estos telefonos están las siguientes:

1. “Nomophobia” o fobia de no poder usar el móvil provoca una sensación de ansiedad en los usuarios cuando se quedan sin cobertura, se les descarga la batería o no pueden encontrar su dispositivo móvil. Entre los síntomas asociados a esta fobia destaca la incapacidad de apagar el teléfono o de superar la obsesión de revisar los mensajes o el estado de los batería. Según los especialistas, 53% de los británicos padece este trastorno.

2.Cibermareo: Es un efecto secundario del uso de varias aplicaciones 3D para iPhones y iPads. La desincronización entre movimientos de los ojos y las señales percibidas por el sistema de equilibrio, que el cerebro interpreta como movimiento real, puede causar náuseas, fatiga visual y mareos.

3. iPostura: Sentarse encorvado es una postura muy común para muchos usuarios de dispositivos portátiles que puede provocar una presión adicional a la columna vertebral y, a su vez, causar dolores de cuello o de hombros. De acuerdo a una encuesta realizada en Reino Unido, un 84% de los jóvenes de entre 18 y 24 años dice sufrir dolores debido a que pasan mucho tiempo frente a sus computadoras.

4. Síndrome de la vibración fantasma: Es un síndrome neurológico provocado por la total dependencia del teléfono. Se caracteriza por la sensación de que su móvil vibra, incluso cuando la persona adicta no tiene este dispositivo encima o cuando su móvil está apagado.

5. Síndrome del ojo seco: La continua concentración en la pantalla de un ‘smartphone’ o de una tableta reduce en un tercio el número de parpadeos, causando cambios en la producción de lágrimas y, en consecuencia, provocando daños permanentes en los ojos.

6. Dolor dactilar: El uso frecuente de la panta táctil pueden causar dolor y calambres en los dedos, muñeca o antebrazo, lo que puede acarrear a largo plazo la inflamación de los tendones. Al menos un 43% de los usuarios de teléfonos inteligentes afirma experimentar este tipo de dolores.

« Obesidad en adolescentes es producto de mala alimentación en guarderias
¿Estresado/a? Qué alimentos debe consumir y cuáles evitar »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com