• Home
  • Servicios
    • Audiometría
    • Consultas Medicas
    • Espirometría
    • Laboratorio Clinico
    • Vigilancia Epidemiológica
  • Nosotros
    • Instalaciones
    • Contactos
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Estas Aquí : Centrosaludlaboral.com » General » Loncheras mal elaboradas contribuyen a la obesidad

Loncheras mal elaboradas contribuyen a la obesidad

Publicado miércoles, marzo 5, 2014 Por Jose Vargas.  General, Medicina, Nutrición, Salud  Tags: Alimentacion, Bienestar, Obesidad, Salud, Vida Sana  

Uno de cada tres niños en edad escolar presentasobrepeso y obesidaddebido a  malos hábitos alimenticios, y son las loncheras mal elaboradas las que contribuyen al incremento de estos casos, advirtió el licenciado Ricardo Lucen, nutricionista del Sisol.

pict
Señaló que el principal factor de descuido en la alimentación del niño se debe a que los padres no tienen el tiempo necesario para elaborar una lonchera saludable, y muchas veces les dan productos que contienen demasiado azúcar, saborizantes, carbohidratos, e incluso grasas.

“Colocan en las loncheras un néctar que contiene tres cucharadas de azúcar, colocan panes y galletas (harinas), y todo eso causa obesidad“, explicó.

Manifestó que cada vez son más los casos de niños con sobrepeso e incluso se han detectado niños con prediabetes, poniendo en riesgo su salud a temprana edad. “Estos presentan una insulina elevada, además del sobrepeso”, precisó.

El especialista agregó que en estos casos lo recomendable es controlar inmediatamente la dieta del niño y llevarlo con un endocrinólogo.

Indico que una lonchera saludable debe contener cualquier tipo de fruta, un sándwich que puede ser pan con huevo, queso o pollo deshilachado, y una bebida nutritiva a base de avena, quinua o jugos hechos en casa.

Sin embargo, consideró que lo mejor para elaborar una lonchera saludable es que los padres de familia lleven a sus hijos a un chequeo nutricional personalizado, pues “las necesidades nutricionales en cada niño son diferentes”.

“Cada uno tiene hábitos, costumbres y genética diferente que, sin una evaluación adecuada, puede hacer que un niño de 10 años desencadene un cuadro de colesterol, triglicéridos, pre diabetes, glucosa elevada u otros males”, sostuvo.

« El consumo de cítricos podría reducir el riesgo de derrame cerebral
Sin mantenimiento es más fácil sufrir un accidente »
  • Archivos
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
Propuesta
Ordenes
Consulta Informes Medicos
  • Etiquetas
    Accidentes Alimentacion Bienestar Botiquin Cancer cerebrovasculares Cigarrillos Colesterol Diabetes Dolores Drones Enfermedades Enfremedades Respiratorias Ergonomia Farmacia Fumar Higiene Laboral Medicina Medicina Laboral Noticias Obesidad Polio Primero Auxilios Riesgo Salud Seguridad Vial Supervivencia Vacunas Vida Sana VIH
  • Servicios
  • Nosotros
  • Clientes
  • Aliados
  • Eventos
  • Videos
  • Supervivencia
  • Formatos
Copyright © 2025. All Rights Reserved.
Choice WordPress Theme By MagPress.com